No excederse es distinguirse
Si. Asi rezaba el anuncio que fue colocado en Junio de 1996, sobre la glorieta de vaqueritos (Un lugar bastante conocido y centrico) al sur del Distrito Federal: Antes de eso, nunca habia pasado algo asi en la ciudad de México : Un anuncio que no anunciaba NADA.
La Obra fue realizada por un tal Victor Ortega en coautoría con Mauricio Ortiz, y consistia en un anuncio espectacular con dimensiones de 720 X 1290 cm. Ademas, contaron con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, México. El planteamiento básico de este proyecto fue llamar la atención sobre la hipocresía y el permanente doble discurso del medio usando el mismo lenguaje del medio espectacular , donde en letras diminutas se pide evitar el exceso y en letras grandes y fotografías vistosas se invita a procurarlo en alcohol, tabaco, las más diversas golosinas y claro, en carne femenina.
La pieza consistio en una secuencia gráfica en la que los elementos se iban incorporando y transformando en el mismo soporte hasta alcanzar su propia autodestrucción, etapa final que asumieron con mayor eficiencia, y superando todas las expectativas, las de sus autores y al final, las de las autoridades delegacionales quienes decidieron clausurar la obra antes de su natural culminación.
El primer cuadro, que duró dos semanas en el sitio, abordó el asunto de las dimensiones y las proporciones: fondo verde, una foto tamaño natural de la modelo desnuda en posición anatómica –parada de frente con los brazos a los lados–, y acotaciones de estatura ( 1.60 metros ) y tamaño del espacio ( 12.90 x 7.20 metros ).
Al segundo cuadro, que duró una semana más, sólo se añadió en rojo la leyenda
“No excederse es distinguirse”.
Para el tercer cuadro, al lado de lo anterior se colocó una foto ahora sí tamaño espectacular de la modelo dormida, y con dos puntos se cambió el sentido de la frase a lo que se entiende como el verdadero fin de todo anunciante:
“No: excederse es distinguirse”.
El cuadro final y, a la larga, polémico y censurable consistió en añadir una foto de siete metros de altura donde la modelo parecía salirse del cuadro bailando alegremente. Las palabras se fragmentaron, de algunas letras quedaron nada más los contornos y otras cambiaron de color para terminar leyéndose:
“Ceder es extinguirse.” “Irse”.
Esta obra sentó un precedente en la historia del arte pop en México, al aventurarse en el terreno del arte masivo y al hacer algo que hasta ese día nadie había hecho tan descarada e inteligentemente :burlarse del discurso del medio utilizando sus propias armas.
P.D.: Traté de conseguir las fotos de las diferentes posiciones de la obra antes mencionada por el internet, pero solo consegui la fotografia del trabajo terminado, misma que puede apreciarse arriba.
domingo, diciembre 02, 2007
|
Etiquetas:
Artículos.
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 Dejaron su comentario:
Bueno que decir, que es el claro ejemplo de la manipulacion de los medios y pues como te digo como todo cae en su justo momento...
la vdd que ami me tenias intrigada desde hace rato con esa imagen jejejje vaya por fin aclarada la duda, ya sabes ahora en la espera del video jajaja vaya que terca la mujer...
YA pues cuidate musho sabes que se te quiere y aprecia bastante y por aca estare dando lata.
Muy bien carnalillo, me da gusto que escribas y expreses cosas que son trascendentes, sigue asi, sabes?? haria un Blog péro la verdad hace muxo que no escribo cosas asi y sabes que me encanta escribie, tal vez lo haga, aunque no se si le gustaria a la gente porque mis historias y comentarios no les agradan a la mayoria... en fin...
Usted sigale asi que io al menos tratare de leer uno a diario, te quiero muxo carnal y ya portate bien con mamá y el Sanchez ok??'
Bye
Que tranza carnal pss aqui pasando a chekr tu blog la neta esta chido la manera en como t expresas en eso si te daria en porcentaje un 98% por q la neta si t rifas pero lo que te recomiendo es q puedas utilizar a ca palabras emocionants o sea q t hagan sentir pss como lo "estas viviendo en este momento" trata d meter ese tipo d palabras ahorasi como ficiosas pero pss la neta chanson y leo uno diario si no al menos uno cada tercer dia pero pues solo yo le cambiaria eso por q en lo demas esta chido y pss la neta si t rifas
-pss camara me retiro we y ojala y toms este consejo para sea mas chido tu blog
Atte: Avilez del 2 de Quimicos
Hola...
Grata sorpresa encontrar tus comentarios en mi blog al regresar. Antes, feliz inicio de año y que éste venga con muchas más palabras que dejar en este y otros espacios.
Me llama la atención esta campaña que posteas, muy interesante, seguimos a la espera de las siguientes imágenes, ojalá se puedan conseguir en algún lado.
Efectivamente, el poder de los medios (el famoso ‘Cuarto poder’ de Douglas Carter) es inimaginable, también tenemos el de los creadores de opinión y el más persuasivo, naturalmente, la publicidad.
Mucho se discute sobre la influencia casi perversa de los medios sobre la gente, sin embargo, te recomiendo leas un poco sobre la Teoría de las Mediaciones que tiene a bien escribir Martín Barbero donde plantea, a grandes rasgos, que si bien los medios sí influyen y tal vez sí traigan entre manos esos planes maquiavélicos de manipulación, también está el receptor que puede decidir en cualquier momento salir de ese círculo. Es decir, los medios no son tan poderosos como creemos ya que el poder de ser influidos está en notros. Interesante.
Espero verte seguido por mi espacio, la retroalimentación es algo que enriquece mucho nuestros quehaceres, veo que tienes quienes lo hacen, eso nos ayuda a crecer mucho.
Buena Vibra
Publicar un comentario